Lévone

Rui Ribeiro
Fundador y Director Creativo de la marca pood
Rui Ribeiro ve en el diseño de cocinas un territorio fértil para la experimentación estética y emocional. Su enfoque va más allá de la función y transforma el espacio doméstico en una plataforma de expresión escultórica. Explora materiales, proporciones y ritmos visuales con un lenguaje contenido, donde el silencio formal se convierte en un elemento activo del diseño. Además de desafiar las convenciones funcionales, afirma la cocina como un objeto cultural, pensado para habitar, contemplar y perdurar.
Bajo su dirección creativa, pood se destaca por la intencionalidad, el detalle y la negativa a seguir fórmulas repetidas: creaciones hechas con carácter, diseñadas para dejar una huella.
Lévone I
by Rui Ribeiro
2025
«Quería crear la ilusión de que la materia podía levitar, de que el peso podía dar paso a la ligereza. Esta cocina nace de la tensión entre lo que sostiene y lo que parece imposible de sostener. Es un ejercicio de equilibrio y contención, donde la técnica se disuelve en la percepción».


Este modelo de cocina presenta una isla central con un concepto estructural audaz y visualmente impactante. La principal característica del diseño reside en el sistema de soporte: un único elemento en forma de lama vertical curvada que soporta la encimera de forma aparentemente ligera y casi invisible, confiriendo al conjunto una sensación de suspensión y ligereza arquitectónica.
La línea continua que atraviesa los frentes actúa como firma visual, reforzando la horizontalidad del volumen y enfatizando el contraste entre las superficies opacas y los vacíos.
Este proyecto hace hincapié en la sobriedad formal y la claridad estructural, revelándose como un ejercicio de síntesis entre ingeniería y expresión estética. La isla no es sólo un bloque funcional, es una pieza escultórica integrada en el espacio habitado, donde lo invisible (lo que soporta) es tan relevante como lo visible.

Lévone II
by Rui Ribeiro
2025
«En este proyecto, intenté provocar cierta extrañeza en la mirada.
La base en retroceso hace que el volumen principal parezca más ligero, casi como si desafiara el equilibrio. Las líneas horizontales interrumpidas ayudan a romper la rigidez del bloque y le dan ritmo».


La versión Lévone II es una isla de cocina con base empotrada, formada por un volumen monolítico de líneas rectas y acabado uniforme.
La estructura inferior, centrada y estratégicamente retranqueada, contribuye a un efecto visual de suspensión al tiempo que garantiza la estabilidad de la pieza.
La zona de cocción está marcada por dos líneas horizontales negativas, que actúan como asas incrustadas y refuerzan la lectura gráfica del conjunto.
El lado opuesto presenta puertas de apertura a presión con sistema oculto, que eliminan la necesidad de tiradores y garantizan un acabado continuo y limpio.

Lévone III
by Rui Ribeiro
2025
«En Lévone III, la introducción de la mesa alargada cambia la lectura del conjunto: proyecta la función más allá del bloque, ampliando el espacio de interacción. Esta pieza ya no es sólo una isla para cocinar; se convierte en un gesto arquitectónico que invita a la permanencia, la conversación y los gestos compartidos.»


Lévone III se diferencia de las versiones anteriores del modelo Lévone por la incorporación de una consola que sobresale lateralmente de la estructura principal. Este elemento introduce un componente funcional adicional y crea una lectura arquitectónica más dinámica de la pieza.
La composición se basa en un bloque volumétrico principal, elevado del suelo por un rebaje en la base, que crea una sensación de ligereza y flotabilidad. Las líneas horizontales, deliberadamente interrumpidas, refuerzan la idea de ritmo y discontinuidad formal, contribuyendo a la percepción de sofisticación y sobriedad.
La mesa, sostenida por un elemento vertical en forma de T, se prolonga en voladizo, desafiando visualmente el equilibrio estructural. La pieza es el resultado de un ejercicio de precisión constructiva, donde el contraste entre volúmenes y la reducción formal son los principales protagonistas del diseño.



